Una definición corta del término “Teología” es: el estudio acerca de Dios. Dios se ha manifestado de muchas maneras y una de ellas es, por medio de su Palabra revelada, la Biblia. Para entender la Biblia, la cual es un conjunto de libros que fueron escritos en varios géneros literarios por diferentes autores en diferentes épocas, es necesario hacer un estudio profundo de ella. No basta con recibir unos cursos superficiales, sino que el estudio de la Palabra conlleva tiempo, disciplina y mucho esfuerzo.
Algunos creen que con haber estudiado en un instituto, entonces ya saben algo de teología y eso es suficiente. Pero para conocer de Dios y a Dios por medio de su Palabra, no alcanza con recibir algunos cursos, es necesario nadar en aguas profundas y completar un pensum que abarque varias disciplinas. Si usted necesita un doctor para su hijo que está sufriendo una enfermedad, usted busca a un doctor graduado de una universidad reconocida, y no a uno que haya cursado algunas materias.
Algunos pastores dicen desde el púlpito que no es necesario estudiar en un seminario teológico. Pero esto es un error y los pastores no deberían decir tal cosa porque desanima y confunde a los que lo escuchan. Las motivaciones de tales líderes pueden ser: 1. por temor a que le roben el puesto de trabajo (quizás tienen miedo de que algún hermano alcance un mayor conocimiento bíblico y comience a predicar mejor que él ganando la admiración de la iglesia); 2. por envidia porque él nunca pudo ir a prepararse bíblicamente, entonces no quiere que otros se preparen; 3. por creer que el Espíritu es el que da las palabras para predicar y enseñar, entonces no es necesario ir a un seminario; 4. por malinterpretar el texto de 2 Corintios 3:6 “la letra mata mas el espíritu vivifica”; etc. Al contrario, los pastores deberían motivar a los hermanos a estudiar, indagar, profundizar en el estudio de la Palabra porque es ella la que iluminará el camino por el cual deben transitar.
Igualmente, algunos padres cuando sus hijos están evaluando qué carreras podrían estudiar, los motivan a escoger aquellas que son más “rentables”. Un abogado o un médico pueden realizar tareas muy loables ayudando a los necesitados. Pero qué de aquel que se dedica a estudiar los idiomas originales, el trasfondo literario y el contexto del Antiguo y del Nuevo Testamento porque quiere enseñar la Biblia en forma vívida y perspicaz dando el verdadero sentido que el texto tiene.
Además, como ya se expuso anteriormente, la teología no es importante solo para los pastores o los líderes. La teología es importante para todos los cristianos en general porque por medio del estudio de la Biblia podemos conocer mejor a Dios y así creer en Él. Derribemos el mito de que ya lo sé todo. Nadie lo sabe todo. Nunca lo sabremos todo.